Tolerancia Concéntrica (Run-out)
La Tolerancia de Concentricidad (Run-out) es la diferencia o variación en el contacto de la herramienta de corte y el borde del área de corte.
Cuando un cortador está en rotación, es importante que cada una de las flautas o dientes tengan contacto en el mismo punto de la pieza de trabajo, de lo contrario esto causaría que el cortador tenga desgaste desigual reduciendo la vida útil del cortador o se rompa con mayor facilidad.
Run-out Radial

En la imagen de la izquierda se puede ver como el cortador está ajustado de manera que no hay run-out. Se puede observar como cada flauta tiene contacto con el borde del círculo que representa el área de corte.

En esta imagen si hay run-out, ya que se puede notar como las flautas tocan de manera dispareja el borde que representa el área de corte. Esto genera que la herramienta no tenga un desempeño adecuado y que las flautas señalados por las flechas tengan un desgaste menor que el resto generando un desgaste disparejo y reduciendo la vida útil de la herramienta.
Run-out Axial

En la siguiente imagen se muestra un cortador sin run-out axial, ya que la base del cortador tiene un contacto uniforme con la superficie del material de trabajo de manera perpendicular.

En este ejemplo el cortador si tiene run-out axial, la base del cortador tiene un contacto desigual con la superficie del material de trabajo, de igual forma el desgaste irregular genera rupturas o deformaciones en la herramienta de corte reduciendo su vida útil.
Es importante notar que la mayoría de las herramientas de corte o sujetadores de las mismas, tienen una Tolerancia de Concentricidad de manera que en caso de tener pequeñas variaciones en su posición y con el contacto con el material de trabajo, aseguran un desgaste uniforme con poco márgen de error.
Causas del Run-out
- Producción masiva de manera contínua
- Poca atención al desgaste de la herramienta durante la producción
- Errores en la colocación de la herramienta
- Herramientas de baja calidad o inadecuadas para el material de trabajo
- Extensiones o conos con sujetadores incorrectos
- Falta de estabilidad de la herramienta o de la máquina
- Alto índice de vibraciones
- Dureza de material excesiva para la herramienta